¿Cuál es el objetivo de una escuela de campo?
Maxiterra desarrolló diversos programas de escuela de campo dirigidos a la mejora de cultivos específicos. Cada programa se enfoca en generar productos de alta calidad de manera sostenible y que cumplan los estándares solicitados por la industria.
Contamos con ECA para:
- Achiote
- Cacao
- Piña
¿Porqué es importante una escuela de campo?
La relevancia de una ECA radica en:
- Trabaja con pequeños grupos de productores de una zona delimitada
- Atiende las problemáticas locales (plagas, falta o exceso de humedad, tipo de suelo, etc.)
- Se organizan labores comunitarias de tal forma que se impulsa la colaboración entre los mismos participantes
- El trabajo es en campo y se va rotando entre las plantaciones de cada miembro
- Ayuda a homogenizar los cultivos, elevar la calidad de los mismos y optimizar la producción.
- Se basa en agricultura sostenible, lo cual es imperativo para el cuidado y restauración de los ecosistemas.
¿Las ECA son iguales para todos los cultivos?
No, cada cultivo tiene necesidades específicas y aún cuando El programa Maxiterra promueve cultivos complementarios, es importante llevar el manejo de cada uno por separado.
¿Cuánto tiempo requiere una Escuela de Campo?
El programa Maxiterra tiene una duración de 3 años; a lo largo de este periodo se trabajan y fortelecen las actividades propias de la agricultura como invernaderos, poda, cosecha, postcosecha, biofertilizantes, etc.) El objetivo es dar acompañamiento durante todo el proceso al pequeño productor y desarrollar sus capacidades.
Cuál es el costo de la Escuela de Campo?
Maxiterra ofrece sus programas de manera gratuita.
¿Quieres saber más? Clic Aquí